LILO
en la pantalla.
El codigo de arrancada de LILO consiste en dos partes: La primera en un "bootsector" y la segunda
en /boot/boot.b
. Durante la instalación de LILO se crea un mapa de ficheros (/boot/map
),
donde LILO encuentra los punteros necesarios (sector-adresses) hacia los sistemas operativos (Linux-Kernel etc.) que pueden ser
arrancados.
(El siguiente extracto pertenece a la sección 5.2.1 de la guia original de LILO por su autor Werner Almesberger)
Cuando LILO se carga, muestra la palabra
LILOCada letra se muestra después derealizar alguna acción especifica Si LILO falla en algún punto estas letras nos serviran para identificar el problema.
(nada)
No se ha cargado nada de LILO. O LILO no está instalado o la partición en la que se encuentra el sector boot no está activaa.
L error
La primera parte de la carga se ha efectuado pero no se puede cargar la segunda parte. Los dos digitos de error indican el tipo de problema. Normalmente suelen indicar un fallo de dispositivos o un error en la geometría.
LI
La primera parte de la carga puede cargar la segunda pero falla al ejecutarla.
Esto puede ser debido a un error en la geometría o por mover /boot/boot.b
sin correr el "map installer".
LIL
Se ha arrancado la segunda parte del arranque, pero no se puede cargar la tabla de descriptores del mapa de ficheros. Suele estar causado por un fallo en algun dispositivo o por un error de geometría.
LIL?
La segunda parte se ha arrancado en una dirección incorrecta. Normalmente causado por un error de geometría o por mover el fichero /boot/boot.b sin correr el "map installer".
LIL-
La tabla de descriptores está corrupta. Normalmente causado por un error de geometría o por mover el fichero /boot/boot.b sin correr el "map installer".
LILO
Todas las partes de LILO se han cargado satisfactoriamente.
Las principales causas para un error de geometría no son los defectos físicos ni tablas de particiones invalidas. Normalmente suelen estar causadas por ignorar el límite de los 1024 cilindros (1024_Zylinder.html).
En la mayoría de los casos la solución está en aplicar una de las soluciones siguientes:
/boot
y el sector de arranque que contendrá el codigo de inicio de
LILO.
/sbin/liloNota:
/sbin/lilo
puede proporcionarle una
información detallada si usted utiliza las opciones "verbosity" y "re-direct" de la salida
hacia un fichero log. Para hacerlo:
/sbin/lilo -v -v -v >/boot/lilo.log 2>/boot/lilo.logerr
/boot/lilo.logerr
no debería contener nada si la configuración es correcta.
/boot/lilo.log
le dirá precisamente que geometrias y números de los dispositivos
BIOS se van a usar.
disk =
opción para
lilo.conf
. La sección de LILO en su manual de SuSE Linux,
la documentación original de LILO o
http://sdb.suse.de/sdb/en/html/ke_eide-scsi.html.
/var/log/boot.msg
o (maybe) la salida del comando dmesg
)./sbin/fdisk -l
.fdisk
Cuando busqueis cualquier cosa sobre LILO, obtendreis mejores resultados si preguntais por lo siguiente:
/etc/lilo.conf
,
fdisk -l
(partition layout),